Autoridades argentinas reclaman formalmente por “lentitud” en Paso Los Libertadores
Trámites de ingreso han estado “muy lentos”, y retrasaron a miles de trasandinos que aprovecharon el fin de semana largo para movilizarse a Chile.
Como pocas veces en esta época, miles de argentinos cruzaron la cordillera en busca de un poco de sol y playa.
Aprovecharon el fin de semana largo, ya que en el vecino país el 12 de octubre es trasladable al lunes 14 para celebrar el día del Respeto a la Diversidad Cultural y día de la Raza.
Sumado a los buenos precios que encuentran en vestuario y electrodomésticos, se vio a familias enteras comprando grandes cantidades en supermercados y multitiendas.
Pero no todo fue alegría ya que antes de cruzar a país y con un muy buen tiempo en la cordillera, muchos debieron soportar por horas en las filas para poder internarse a nuestro país.
Según comunicó la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) del vecino país, el retraso se debió “a la falta de personal de control migratorio chileno, que dispone de sólo 9 inspectores; mientras que el organismo argentino sí incrementó el plantel (para el fin de semana) con 19 inspectores para desempeñar con eficacia y celeridad la tarea en el Complejo Los Horcones”.
Según se explicó el mismo organismo a SoyAconcagua.cl, la jornada no fue del todo óptima por lo que desde Argentina “se ha efectuado un reclamo a las autoridades migratorias chilenas para que se incremente el número de inspectores en ese paso y también en Libertadores, donde se da una situación similar afectando a los argentinos”.
Informes del organismo aseguraron que unos 20 argentinos cruzaron hacia Chile y en sentido inverso, poco más de 4 mil chilenos aprovecharos de cruzar hacia Mendoza.
En tanto la Unidad de Pasos Fronterizos aún no ha explicado si ajustará su personal para cuando los visitantes regresen a su país este lunes.