Otra querella contra cuestionado ex Administrador Patricio González: Esta vez faltan 52 millones
A través de una declaración pública, el municipio de San Felipe informó que el Tribunal de Garantía declaró admisible una
Leer másA través de una declaración pública, el municipio de San Felipe informó que el Tribunal de Garantía declaró admisible una
Leer másPor Pedro Muñoz Señor Obispo Gonzalo Bravo: Esta columna la redactaré, cual crítico de espectáculos analiza una obra vertiginosa, con
Leer másDespués de una década de mediciones, aún los índices de percepción ciudadana apuntan a los municipios como el organismo más
Leer másLos reclamos de los vecinos de diversos puntos de la comuna de San Felipe, por la instalación de lo que
Leer másEl concejal de la comuna de San Felipe, Igor Carrasco, anunció que iniciará un proceso investigativo por la extracción de áridos en
Leer másEste jueves 15 de octubre el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso anunció la aprobación de más de 12 mil millones de pesos para la región, cifra que permitirá implementar dos proyectos asociados a inmuebles íconos del patrimonio local: a través de la compra del emblemático Palacio Subercaseaux y diseño de lo que será el futuro Archivo Regional de Valparaíso, y el diseño de la «Restauración de la Iglesia, Convento y Museo de San Francisco de Curimón», en San Felipe. La directora del Archivo Nacional, Emma De Ramón expresó: «Esta noticia nos llena de alegría, porque se ha dado el primer paso para iniciar la fundación del Archivo Regional de Valparaíso. Una región rica en documentación patrimonial que por fin podrá guardar en su seno los testimonios escritos de su memoria». Asimismo, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, manifestó que esta asignación de recursos es «un avance fundamental en la implementación de nuestro ministerio en regiones. Especialmente en aquella donde tenemos la sede principal. La recuperación del ex Palacio Subercaseaux permitirá crear el archivo regional, institución clave para la memoria e identidad local, y revitalizar un sector ubicado en el corazón del Sitio de Patrimonio Mundial». En total, se invertirán $1.011.711 millones, parte de los cuales serán destinados a la adquisición del terreno ($637.129 millones). Posteriormente se realizará un diseño cuya superficie proyectada será de 5.375 m2, espacio que se dividirá entre el Archivo Regional, un Depósito legal externo para el Museo de Historia Natural de Valparaíso, áreas públicas, y oficinas de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Un aspecto importante de la nueva estructura es que se encuentra fuera de zona de inundación del plan Valparaíso y adicionalmente el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, ha dispuesto que los recintos que albergarán colecciones y archivos se ubiquen desde el nivel 2 hacia arriba del inmueble. El Palacio Subercaseaux Este edificio está ubicado en el barrio Puerto de la ciudad de Valparaíso, Chile. En el año 1881 Antonio Subercaseaux le compró un terreno a Agustín Edwards para edificar su residencia, y en 1895 comenzó la construcción del edificio, que sería obra del arquitecto Fermín Vivaceta. En la actualidad, el Palacio SubercaseAux conserva solo sus fachadas, debido a la explosión e incendio de calle Serrano, el 3 de febrero de 2007. Precisamente, su rehabilitación se suma a otras iniciativas como la recuperación de fachadas a través del proyecto «Emerge Valparaíso» que impulsa actualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para recuperar la identidad del barrio puerto y remozamiento de los inmuebles.- Además, el proyecto se inserta en uno de los ejes principales de la Estrategia de Desarrollo 2020: «Fortalecimiento de la identidad regional y la diversidad cultural». El desafío será contar, a partir de 2023, con servicios de archivo en cada una de las regiones del país.
Leer másSe trata de las ejecuciones irregulares de los programas «Mas Capáz» en que una persona de confianza del ex administrador
Leer másEl Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el inicio del levantamiento del próximo Censo de Población y Vivienda programado
Leer másPor distintos motivos, como trabajo, recreación, coordinación u organización de un evento los usuarios de WhatsApp crean grupos e incluyen
Leer másLas aguas en San Felipe no están para nada quietas en materia de política local. Y es que tras la
Leer másUnión San Felipe venció esta tarde por 4-0 a Santiago Morning en el estadio Bicentenario de La Florida, y trepó
Leer másAunque no hay datos oficiales en la zona de Aconcagua, uno de cada tres usuarios bancarios conocen a alguien que
Leer más